top of page

El Efecto Trump en el Turismo: Cancelaciones, Inversiones y Nuevas Reglas del Juego

Foto del escritor: AsohostAsohost



El Efecto Trump en el Turismo: Cancelaciones, Inversiones y Nuevas Reglas del Juego

El segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump está generando cambios significativos en la industria de viajes y alojamiento. A continuación, se analizan algunas de las políticas implementadas y su impacto en este sector.



Cancelaciones de reuniones y eventos

La administración Trump ha emitido órdenes que han llevado a la cancelación de múltiples reuniones y conferencias. Por ejemplo, en Providence, Rhode Island, se canceló una conferencia sobre energía eólica marina que representaba 3.300 noches de hotel y un gasto directo de 1,8 millones de dólares. Otras cancelaciones incluyeron eventos relacionados con asuntos de veteranos y reuniones del IRS, acumulando pérdidas de 2,4 millones de dólares y 5.235 noches de hotel. Estas cancelaciones afectan gravemente a destinos más pequeños que dependen de este tipo de eventos para su economía local.



Escasez de personal en parques nacionales

El Servicio de Parques Nacionales de EE. UU. enfrenta una posible escasez de trabajadores temporales este verano debido a una congelación de contrataciones federales. Se han rescindido más de 1.000 ofertas de trabajo para puestos estacionales, lo que podría afectar la capacidad de los parques para gestionar la afluencia de visitantes durante la temporada alta. Esta situación podría traducirse en servicios reducidos y una experiencia menos satisfactoria para los turistas.



Introducción de la "Trump Gold Card"

La administración ha anunciado la creación de la "Trump Gold Card", un programa de visa que ofrece residencia y una vía hacia la ciudadanía a inversores que aporten 5 millones de dólares. Este programa reemplaza al anterior EB-5 y busca atraer a individuos de alto poder adquisitivo. Aunque podría impulsar inversiones significativas en el país, también ha generado críticas por su elevado costo y por favorecer a una élite económica.



Aumento de salarios para controladores aéreos

Para abordar la escasez de controladores aéreos, el Departamento de Transporte de EE. UU. planea aumentar los salarios iniciales en un 30%. Esta medida busca atraer más candidatos y mitigar los problemas de personal que han afectado a la industria aérea en los últimos años. La falta de controladores ha provocado retrasos y cancelaciones, afectando tanto a aerolíneas como a pasajeros.



Reacciones de la industria hotelera

El sector hotelero ha expresado preocupación por las políticas migratorias de la administración Trump. La industria depende en gran medida de la mano de obra migrante y del turismo internacional. Las restricciones en la inmigración legal y las políticas de control fronterizo podrían dificultar la contratación de personal y reducir el número de visitantes extranjeros, afectando negativamente al sector. conciergemagazine.com.mx+1elpais.com+1



Conclusión

Las políticas implementadas durante el segundo mandato de Donald Trump están teniendo un impacto notable en la industria de viajes y alojamiento en Estados Unidos. Mientras algunas medidas buscan fortalecer la economía y la seguridad nacional, otras plantean desafíos que requieren adaptaciones por parte de las empresas y destinos turísticos para mantener su competitividad y atractivo.

 
 
 

Commentaires


bottom of page